Recibir la
noticia de un despido, con justa causa, es una experiencia muy fuerte para
cualquier persona. Se me ocurre, como metáfora-imagen vinculada a ese momento,
una sensación de vacío parecida a la pérdida de la vivienda, sea por un
incendio, huracán o terremoto. A ello se le suma la impotencia y la desolación
frente a un hecho que se nos escapó de las manos.
Reinserción o Emprendimiento
El Trabajo Puede Anticipar la Muerte
Para
aquellos que no les gusta trabajar, un titular como éste no deja de ser un
estupendo justificativo a sus convicciones. Pero, en realidad, no es el sentido
de lo que hoy deseo relatar.
¡El portador de Tu Marca Personal está expuesto a ser una víctima potencial del “sistema-entorno” vigente, motivo por el cual deberá saber anteponer y no apartarse de su visión personal!
Los Nuevos Valores en el Trabajo
Muchas de
las preguntas y afirmaciones que realiza
Los Empleados No Son Homogéneos
El concepto
de la estandarización en las empresas –procesos, máquinas, herramientas,
empleados– ha sido durante décadas un eficaz recurso para la
reducción-optimización de los costos. A pesar que hoy los sistemas de producción
no son los mismos, como tampoco los de comercialización y gestión de personas,
la mayoría de las empresas siguen rigiéndose por los procesos, descripción de
puestos y objetivos exitosos del ayer.
Ser Honesto y Confiable
En el mundo
que nos tocado vivir, cada vez más urgido por los resultados y lo material,
viene dejando por el camino una serie de valores que han sido principios
rectores de nuestros antepasados. Entre ellos estoy destacando la honestidad y
la confianza.
Sin darnos cuenta, la mentira quedó enquistada en la sociedad y se va robusteciendo y sofisticando en función del “uso” que cada uno realice, al menos para “evadir” una situación molesta o indigna que ocurrió. También vemos cómo la hipocresía del inconsciente colectivo la dotó de una racionalidad ingenua e injustificable, al hacernos creer que hasta hay “mentiras piadosas”, especialmente dichas para no predisponer mal al otro. En realidad, lo que ello nos demuestra es que nos engañamos. ¿Por qué? Porque la mentira, más allá de sus “tipologías” que son fruto de la razón, es también causa de enfermedades que muchas veces ni la ciencia logra entender.

Bio - José Podestá
Cuenta con un PhD en Business Administration (Columbia University), posgrados en Estrategia Competitiva y en Responsabilidad Social y Ciudadana, y títulos de grado en Marketing y en Relaciones Públicas.
Experto en posicionamiento y desarrollo de Marcas, Negocios, Competitividad, Marketing Personal, Relacional y Personal Branding.
Etiquetas
- celebridades (117)
- competitividad (433)
- crisis (380)
- etica (7)
- ética (354)
- futuro (373)
- generation Y (391)
- generation Z (68)
- gestión de personas (423)
- inteligencia emocional (347)
- marca personal (494)
- marketing personal (438)
- packaging (10)
- personal branding (495)
- personal branding portfolio career (1)
- portfolio career (12)
- trabajo (467)
- universidad (13)
Artículos
-
►
2018
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2017
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2016
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(53)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(51)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(52)
- ► septiembre (4)