En las búsquedas de personal las empresas suelen
coincidir en sus demandas respecto de las fortalezas básicas que deben reunir
los postulantes, como ser:
Generosidad y Alegría
Volver a Nosotros
El paso inicial que debemos dar, para comenzar con
la gestación del Personal Branding, parte de nuestro interior. Si no llegamos a
ponernos en caja, conociéndonos con
honestidad, humildad y realismo, sería contraproducente avanzar con todo lo
demás. ¿Por qué? Porque si no somos conscientes de nuestras aspiraciones, fortalezas,
limitaciones y debilidades, terminaremos errando o sobreactuando y, quizás,
hasta deshonrando la propia identidad, es decir, el nombre y apellido.
Exceso de Información
Cuando éramos niños teníamos la sensación que el
paso del tiempo era muy lento. Hoy decimos qué
tiempos aquellos, porque el día de veinticuatro horas no nos alcanza,
incluso para hacer las cosas más básicas. Cotidianamente vemos pasar la vida y
nuestras circunstancias como una película en cámara rápida, con la angustia de
lo que nos demanda mantenernos y estar al día con la información y los
conocimientos.
La Mejor Marca, Nuestras Obras
La historia es útil, entre otras cosas, para darnos
cuenta que los seres humanos que trascendieron en su época y son recordados
hasta el presente, es porque hicieron algo memorable. Y lo más interesante es
que no necesitaron para ello del Personal Branding, no sólo porque no existía
esta herramienta en su tiempo, sino porque en ningún momento
hicieron-lo-que-hicieron para seducir a su “mercado objetivo”.
Mozart pudo hacer lo que hizo no por el apremio económico –a pesar de haber sido éste el estigma que lo acompañó a lo largo de su existencia– sino por el talento y la pasión que le imprimió a cada una de sus obras. Sin embargo, murió en la pobreza y recién después de muchos años logró ser reconocido y valorado en el mundo.
Así como Mozart fue un ilustre destacado en lo suyo, como tantos otros lo fueron desde el inicio de la civilización, en ningún momento a todos ellos se les ocurrió adoptar una actitud egoísta y aspiracional para llegar a ser una celebridad en la posteridad, más allá de las excepciones que cada uno conozca.

Bio - José Podestá
Cuenta con un PhD en Business Administration (Columbia University), posgrados en Estrategia Competitiva y en Responsabilidad Social y Ciudadana, y títulos de grado en Marketing y en Relaciones Públicas.
Experto en posicionamiento y desarrollo de Marcas, Negocios, Competitividad, Marketing Personal, Relacional y Personal Branding.
Etiquetas
- celebridades (117)
- competitividad (433)
- crisis (380)
- etica (7)
- ética (354)
- futuro (373)
- generation Y (391)
- generation Z (68)
- gestión de personas (423)
- inteligencia emocional (347)
- marca personal (494)
- marketing personal (438)
- packaging (10)
- personal branding (495)
- personal branding portfolio career (1)
- portfolio career (12)
- trabajo (467)
- universidad (13)
Artículos
-
►
2018
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2017
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2016
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(53)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(51)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(52)
- ► septiembre (4)