Como individuos o personas somos seres que podemos llegar,
por nuestras obras realizadas, a la estima y valoración de nuestros prójimos –y
eventualmente de la historia. Vemos que esto le vale tanto al encumbrado
científico, empresario, deportista o artista, como así también al denominado hombre común, es decir, a la legión de
individuos que por distintas circunstancias no han llegado a tener las
posibilidades o el reconocimiento, como en el caso de los líderes, de los
famosos, pero que gracias a su tenacidad, proyectos y esfuerzos, también han
podido trascender.
Somos Nuestras Obras
Empleado Robot
Parecería ser que la tecnología tiende a ir en
contra del ser humano en general –adictos dependientes a los soportes móviles y
redes– y al empleado en particular –control de sus movimientos y actividades a
través de un chip insertado en el brazo.
- Acceder a los servicios centrales: fotocopiadora, retirar un café o bebidas de la máquina expendedora, sin necesidad de poner monedas ni tarjeta de compra, etc.
- Complementarse con el sistema GPS. Ello hace obsoleto el sistema de pulseras que llevan los presos, en sus muñecas o tobillos, cuando se encuentran fuera de la cárcel.
¡No lo Diga, Escríbalo!
Esta expresión, tal como si fuera una sentencia, la
aprendí cuando trabajaba en la compañía IBM –también conocida en esos tiempos
como la “Big Blue”– y la vengo practicando desde hace años. Recuerdo que
también tenían otra variante que decía: “las
palabras vuelan, lo escrito queda”. Ambas tenían su razón de ser, a pesar
de tratarse de una empresa que no sólo producía y vendía soluciones
informáticas, sino que también propiciaba la “oficina sin papeles”.
Escapar, Cambiar, Crecer
Generar un ambiente más creativo y estimulante para
el empleado es mucho más que un acto de aggiornamiento
a los tiempos que corren. Cuando existía la organización vertical y
autoritaria, el empleado de valor no tenía muchas posibilidades. Hasta quizás
estaba en un problema, porque de lo que se trataba era de lograr un equilibrio
entre el personal mediante la similitud de perfiles.

Bio - José Podestá
Cuenta con un PhD en Business Administration (Columbia University), posgrados en Estrategia Competitiva y en Responsabilidad Social y Ciudadana, y títulos de grado en Marketing y en Relaciones Públicas.
Experto en posicionamiento y desarrollo de Marcas, Negocios, Competitividad, Marketing Personal, Relacional y Personal Branding.
Etiquetas
- celebridades (117)
- competitividad (433)
- crisis (380)
- etica (7)
- ética (354)
- futuro (373)
- generation Y (391)
- generation Z (68)
- gestión de personas (423)
- inteligencia emocional (347)
- marca personal (494)
- marketing personal (438)
- packaging (10)
- personal branding (495)
- personal branding portfolio career (1)
- portfolio career (12)
- trabajo (467)
- universidad (13)
Artículos
-
►
2018
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2017
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2016
(52)
- ► septiembre (4)
-
▼
2015
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(53)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(51)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(52)
- ► septiembre (4)