Sobre el área de
recursos humanos se ha escrito bastante, pero no siempre en términos de
aceptación. Para todo aquel que está en la búsqueda de un trabajo, el área de
personal es la “ventanilla” obligatoria a la cual hay que recurrir, pero no por
ello hacerse luego demasiada ilusión de
llegar a tener alguna devolución de la postulación ni tampoco un “gracias” por
el interés de trabajar en esa empresa.
Intermediación Cuestionada
Carrera Laboral y Profesional
Más allá de la sentencia bíblica de tener que ganarnos el pan con el sudor de la frente
–mal interpretado por muchos como un “castigo”– lo cierto y concreto es que
todos tenemos una misión que cumplir
en la vida. ¡Para eso hemos decidido venir al planeta Tierra!
Modelo Colaborativo
La colaboración siempre ha estado presente en el
ámbito laboral y profesional. Sin embargo, en los últimos tiempos se está
extendiendo otro tipo de colaboración que poco y nada tiene que ver con lo
conocido. Si bien ello comenzó a insinuarse hace más de una década –Wikipedia,
creado en 2001, es el ejemplo más paradigmático– hoy está presente en hechos
tan cotidianos como en el caso de la red de transporte Uber, que conecta a los
pasajeros con los conductores particulares registrados para brindar dicho
servicio.
Negociación y Consenso
Es más de una oportunidad uno puede sentir o creer que
está perdiendo el tiempo en una reunión de trabajo, porque las discusiones no
tienen nada que ver con la convocatoria. Pero si luego se pretende generalizar
esta realidad, nos estaremos equivocando, porque gracias al diálogo y el
disenso uno puede darse cuenta que no
es el depositario de la verdad. Las personas autoritarias, autosuficientes y
enfermas de poder, suelen caer en tremendos errores, para desgracia de los
ciudadanos o subordinados.
Hacerlo Juntos
En el presente mundo de las dualidades y de los
contrastes, se nos recuerda que el hombre en su ser social –pero vemos cada vez más individualismo– o que es
fundamental trabajar en equipo –mientras
se expanden los desarrollos unipersonales. Sin embargo, no todo pasa por los
extremos.

Bio - José Podestá
Cuenta con un PhD en Business Administration (Columbia University), posgrados en Estrategia Competitiva y en Responsabilidad Social y Ciudadana, y títulos de grado en Marketing y en Relaciones Públicas.
Experto en posicionamiento y desarrollo de Marcas, Negocios, Competitividad, Marketing Personal, Relacional y Personal Branding.
Etiquetas
- celebridades (117)
- competitividad (433)
- crisis (380)
- etica (7)
- ética (354)
- futuro (373)
- generation Y (391)
- generation Z (68)
- gestión de personas (423)
- inteligencia emocional (347)
- marca personal (494)
- marketing personal (438)
- packaging (10)
- personal branding (495)
- personal branding portfolio career (1)
- portfolio career (12)
- trabajo (467)
- universidad (13)
Artículos
-
►
2018
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2017
(53)
- ► septiembre (4)
-
▼
2016
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(53)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(51)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(52)
- ► septiembre (4)