Las cosas en sí mismas y el aprendizaje vía la
experiencia no cuentan hoy con la importancia y el peso que habitualmente se
les atribuía. A raíz de la velocidad del cambio y los avances tecnológicos, uno
fue perdiendo la “paciencia” y la atención, justamente para evitar quedar
marginado de la realidad. Sentimos la “necesidad” de ir más rápido; hasta
hablamos en tonalidad acelerada, sin puntos ni comas, justamente para no
“perder el tiempo”.
Experiencia Relativa
Momento de Transición
Hay personas que son creativas e innovadoras en la
medida que se les permita trabajar de modo unipersonal. Otras, en cambio, se
potencian cuando sienten que son parte de un equipo. Sin embargo, ambas
tipologías tienen las mismas posibilidades de trascendencia con relación al
Personal Branding. ¿Por qué? Porque el desarrollo del mismo dependerá de cómo hacen lo que hacen –en lo
estructural– más allá del ámbito circunstancial en que se encuentren.
El Valor de la Reputación
Hasta ahora no ha sido tan frecuente, pero nada
garantiza que no se torne en habitual. Me estoy refiriendo a la “búsqueda o
incitación” a la que suelen recurrir un ejecutivo o directivo para intentar ser
“despedido” por la organización. ¿Con qué objetivos? Por ejemplo:
Un Caso Histórico
Hay personas que consideran muy útil leer biografías
de individuos que se destacaron en lo que hicieron, además de haber tributado
beneficios para sus prójimos. Es por ello que me pareció interesante “rescatar”
el trabajo y legado de un ser humano que, a pesar de su humildad y “bajo
perfil”, llegó a ser reconocido hasta con el Premio Nobel de la Paz.
Arquetipo del Personal Branding
Seguramente que la mayoría hemos escuchado en más de
una oportunidad la expresión arquetipo,
sin que por ello tengamos muy en claro a que refiere. Si nos guiamos por el
diccionario de la Real Academia Española/RAE, alude a toda “representación que se considera modelo de
cualquier manifestación de la realidad”.

Bio - José Podestá
Cuenta con un PhD en Business Administration (Columbia University), posgrados en Estrategia Competitiva y en Responsabilidad Social y Ciudadana, y títulos de grado en Marketing y en Relaciones Públicas.
Experto en posicionamiento y desarrollo de Marcas, Negocios, Competitividad, Marketing Personal, Relacional y Personal Branding.
Etiquetas
- celebridades (117)
- competitividad (433)
- crisis (380)
- etica (7)
- ética (354)
- futuro (373)
- generation Y (391)
- generation Z (68)
- gestión de personas (423)
- inteligencia emocional (347)
- marca personal (494)
- marketing personal (438)
- packaging (10)
- personal branding (495)
- personal branding portfolio career (1)
- portfolio career (12)
- trabajo (467)
- universidad (13)
Artículos
-
►
2017
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2016
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(53)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(51)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(52)
- ► septiembre (4)